Trump y Kid Rock contra la Reventa de Boletos: Una Nueva Orden Ejecutiva en la Oficina Oval
El lunes, el cantante Kid Rock fue visto junto a Donald Trump en la Oficina Oval mientras el expresidente firmaba una nueva orden ejecutiva destinada a combatir la reventa masiva de boletos de conciertos. La medida busca frenar el uso de bots y algoritmos que compran grandes cantidades de entradas para revenderlas a precios exorbitantes, una práctica que ha generado frustración entre los fanáticos de la música durante décadas.
Un problema recurrente en la industria del entretenimiento
La reventa de boletos ha sido un problema persistente en la industria del entretenimiento. Desde los primeros intentos por regular el mercado en los años 90 hasta medidas más recientes en plataformas como Ticketmaster, el abuso de los revendedores sigue afectando a los consumidores. En este sentido, la orden ejecutiva firmada por Trump recuerda a la Ley BOTS de 2016, promulgada por el presidente Barack Obama, que penalizaba el uso de software para acaparar boletos.
Kid Rock, vestido con un atuendo en rojo, blanco y azul, destacó la importancia de esta medida:
“Cualquiera que haya intentado comprar boletos en los últimos 20 años sabe que esto es un problema. Los mejores asientos desaparecen en segundos y reaparecen con precios inflados en un 400% o 500%.”
El cantante también mencionó que los artistas rara vez reciben beneficios de estas reventas, lo que afecta tanto a los músicos como a sus seguidores.
Trump, Maher y una posible reunión polémica
Durante el evento, Trump se refirió a Kid Rock por su nombre real, Robert James Ritchie, y aprovechó para hablar sobre una posible reunión con el presentador y comediante Bill Maher, quien ha sido un crítico frecuente del expresidente. Según fuentes cercanas, este encuentro podría llevarse a cabo en los próximos días.
Trump también hizo referencia a Maher en su red social Truth Social, insinuando que, a pesar de sus diferencias, podría considerar una conversación con el comediante.
Impacto en la industria y medidas futuras
La orden ejecutiva firmada por Trump no crea nuevas leyes, pero instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Departamento de Justicia a reforzar el cumplimiento de las regulaciones actuales. Aunque algunos críticos la ven como un gesto simbólico, otros consideran que es un primer paso hacia una regulación más estricta en el mercado de boletos.
Este nuevo movimiento se suma a los esfuerzos anteriores para controlar la reventa abusiva, pero queda por ver si tendrá un impacto real en la industria. ¿Será esta la solución definitiva o solo otro intento más de frenar una práctica que sigue evolucionando?
Post a Comment