La Switch 2 se presenta en medio del caos económico por nuevos aranceles en EE.UU.

 


El 5 de abril de 2025 entro en vigor los nuevos aranceles del 10% impuestos por Trump a ciertos países, mientras que otras naciones enfrentarán tarifas más altas y recíprocas a partir del 9 de abril. La magnitud total del impacto aún está por verse, ya que algunos países ya han comenzado a tomar represalias.


En este clima de incertidumbre global, el mundo del gaming vivió un momento clave: el 2 de abril, Nintendo anunció oficialmente el precio de la esperada Switch 2: $450 dólares. La coincidencia con el anuncio de los aranceles ha levantado muchas cejas… y muchas preguntas. ¿Fue este precio calculado estratégicamente para anticiparse al golpe económico?


Mat Piscatella, de Circana, lo resume así:
"Es difícil saberlo con certeza. Pero está claro que el riesgo de aranceles era algo que ya se conocía antes de anunciar el precio de la Switch 2. No puedo confirmar cuánto influyó en la decisión, pero sin duda fue un factor a considerar."


El Dr. Serkan Toto, de Kantan Games, añade:


"Estoy convencido de que Nintendo hizo simulaciones para fijar un precio lo más resistente posible a los aranceles."


El problema es que los detalles exactos de estas tarifas eran difíciles de prever. Y ahora, según Piscatella, queda otra gran duda: ¿Podrían estos nuevos aranceles provocar un aumento en los precios para los consumidores, no solo de productos Nintendo, sino de todo el hardware gamer en EE.UU.?


Nintendo ha trasladado parte de su producción a Vietnam, país que ahora enfrenta un arancel del 46%, mucho más alto de lo esperado. Esto podría afectar a la empresa si las tarifas se aplican completamente. Aun así, según Niko Partners, no se espera un aumento inmediato del precio de la consola. Aunque aclaran que tampoco veremos una rebaja en los próximos cinco años.


Toto también descarta un aumento de precio a estas alturas:


"Ya es demasiado tarde para que Nintendo suba el precio, si es que alguna vez consideró hacerlo."


Por su parte, Piers Harding-Rolls, de Ampere Analysis, cree que cualquier ajuste de precio por culpa de los aranceles llegaría recién en 2026, si estos se mantienen.


En medio de este torbellino, la única certeza es la incertidumbre.


"Estamos navegando aguas desconocidas. Nadie sabe qué va a pasar. El panorama es caótico," afirma Piscatella.
Y aunque admite que las ventas de 2025 no peligran —gracias a la alta demanda inicial y a los fans entusiastas dispuestos a pagar lo que sea por la nueva consola—, advierte que el segundo año podría ser más complicado, cuando el mercado deba ampliarse al público masivo.


El golpe no sería solo para Nintendo. La Entertainment Software Association anticipa un impacto negativo generalizado en toda la industria de los videojuegos.


"Muchos componentes de los productos gamer vienen de distintos países, por lo que es probable que varios de estos aranceles se acumulen y afecten el precio final de lo que compra el consumidor", advierte su vicepresidenta, Aubrey Quinn.


Y mientras la Switch 2 se prepara para llegar oficialmente el 5 de junio, muchos se preguntan:
¿Por qué Nintendo no pospuso su Direct si sabía que el anuncio de los aranceles acapararía todos los titulares?


"Estoy al tanto de que Nintendo ya había comunicado la fecha del 2 de abril antes del anuncio de Trump," dice Toto, "pero aún así me cuesta entender por qué no lo retrasaron. ¿Por qué dejar que tu gran noticia quede opacada por un terremoto económico global?"

La Switch 2 se presenta en medio del caos económico por nuevos aranceles en EE.UU. La Switch 2 se presenta en medio del caos económico por nuevos aranceles en EE.UU. Reviewed by Mintaki on abril 09, 2025 Rating: 5

No hay comentarios.