La App Que Todo Verdadero Fan del Manga y el Cómic NECESITA Tener en su Celular
Hace algunos años empecé a comprar mangas… y sí, también cayeron varios cómics. Al principio tenía solo unos cuantos tomos en mi estantería, pero ya sabes cómo es esto: uno lleva a otro, y ahora tengo más de 400 volúmenes ocupando cada espacio posible.
Spoiler: ya no me caben en una sola habitación.
Y claro, mantener el control de qué tengo, qué leí o qué me falta se volvió un verdadero caos. Si también coleccionas, seguro te ha pasado. Una hoja de Excel puede ayudar, pero seamos sinceros: no es la forma más cómoda ni divertida.
Hasta que encontré una joya que salvó mi colección del desastre: Whakoom, una app móvil hecha para quienes amamos los cómics y el manga de verdad.
Whakoom: tu superpoder para organizar tu colección
Disponible en Play Store y App Store, Whakoom es gratuita y facilísima de usar. También tiene una versión de pago con funciones extra, pero incluso sin pagar, ya ofrece muchísimo.
Crear tu cuenta toma apenas unos minutos: nombre, correo, usuario y contraseña. Una vez hecho esto, puedes empezar a armar tu propia comiteca digital añadiendo todos los tomos que tienes.
Hay tres formas de hacerlo:
Con el buscador (que tiene una base de datos completísima).
Escaneando el código de barras del tomo con la cámara.
Y si usas la versión Pro, puedes agregar colecciones enteras con un solo toque.
Esto último es un salvavidas si acabas de comprar varios tomos de una sola vez o te hiciste con una colección de segunda mano.
Lleva el control como un verdadero coleccionista
Una vez cargada tu colección, Whakoom se vuelve tu mejor aliado:
- Puedes consultar todo lo que tienes desde la sección Comiteca.
- Te avisa automáticamente cuando sale un nuevo tomo de las series que sigues.
- Y tiene una sección de Buscados, donde puedes marcar esos títulos que te mueres por conseguir con solo pulsar “¡Lo quiero!”.
Y si decides suscribirte a la versión Pro (cuesta €1.99 al mes o €19.99 al año), desbloqueas funciones que son oro puro para coleccionistas:
- Puedes hacer seguimiento de lecturas: marcar qué ya leíste, qué te falta y en qué orden.
- Puedes dejar comentarios en cada tomo, calificar su estado e incluso anotar dónde lo tienes guardado (porque cuando tienes cientos, eso es clave).
¿Vale la pena pagar por Whakoom?
Depende del nivel de obsesión por tu colección. En mi caso, sí. Pero para muchos, la versión gratuita es más que suficiente. Lo importante es que Whakoom funciona, y funciona muy bien. Es práctica, intuitiva y pensada por y para fans.
Así que si amas los cómics y mangas tanto como yo, no lo dudes: descarga Whakoom y lleva tu colección al siguiente nivel.
Post a Comment